El término para “falsos maestros” es PSEUDODIDASKALO, y define al “maestros espurio, maestro propagador de falsa doctrina”. El término solo se halla en este pasaje. Pedro hace uso de este término para referirse a los “falsos maestros” a lo largo de este capítulo:
(1) No es alguien que simplemente enseña un error por ignorancia de la verdad (alguien equivocado, por ejemplo Apolo Hech.18: 24 – 28)
(2) Pedro tiene en mente a aquellos que sabiendo completamente el error que enseñan, intencionalmente buscan descaminar a otros de la verdad. ¡Aunque puede ser verdad que hay “líderes ciegos” (Mat.15: 13, 14) Pedro no está describiéndolos a ellos, sino a individuos mucho más siniestros!
SUS HEREJÍAS DESTRUCTORAS (2 Ped. 2: 1, 2)
DEFINIENDO “HEREJÍA” En griego es JAIRESIS, cuyo significado es: (a) Escoger, elegir, selección. (b) ¿Qué es una selección? Es un grupo de hombres que siguen sus propios principios (“secta” o “partido”), tales como:
1) Los Saduceos (Hechos 5: 17)
2) Los Fariseos (Hechos 15: 5)
3) Los cristianos (Hechos 24: 5)
No sólo se refiere a una “secta” o “partido”, sino también a doctrina que producen división. Y parece ser que este es el uso que Pedro hace de la palabra herejía en este pasaje (refiriéndose a las doctrinas que los falsos maestros “traerían” para causar división)
AÚN NEGARÁN AL SEÑOR QUE LOS RESCATÓ” Esto puede referirse a: (a) Lo que su doctrina promueve. (b) Lo que su doctrina produce en aquellos que las siguieron.
Sabemos que poco después Pedro escribió de aquellos (los precursores de los “Gnósticos”) que literalmente negaban algunas cosas del Señor Jesucristo (2 Jn. 7)
¿Éstos eran “falsos maestros” que alguna vez fueron verdaderos cristianos? La frase “…que los rescató” sugiere que si eran cristianos (Hech. 20: 28; 1 Cor. 6: 20; 1 Ped. 1:18, 19) A éstos se les describe después como aquellos que “…habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo” (2 Ped. 2: 20)
¿POR QUÉ SUS DOCTRINAS SON “DESTRUCTIVAS? Porque “…muchos seguirán sus disoluciones”. (a) En lugar de seguir al Señor, quién es el único camino a la salvación. (b) Alejándose así de la verdadera fuente de salvación.
Debido a esto “…el camino de la verdad será blasfemado”. (a) La gente del mundo hablaran mal de quién profesa seguir a Cristo, pensando que los falsos maestros son una representación justa de la cristiandad (“¿Si eso es ser cristiano….?”) (b) O hablaran mal de las divisiones que ocurran (“¿Eh, si usted es cristiano y tiene la verdad, porque no puede estar de acuerdo con los otros?”)
Deja un comentario