¿Quién de los presentes es adoptado? Esta pregunta la hacía en el momento de dar el estudio (la respuesta fue negativa).
¿Qué haríamos nosotros si nos dijeran que somos adoptados? Con toda seguridad nunca pensamos al respecto, hablando de un caso hipotético. Podríamos decir que sería un sentimiento bastante encontrado, no esperamos estar en una situación como esta.
Respondiendo esta pregunta, tengo 36 años, si me dijeran “Manuel eres adoptado” Posiblemente no sabría que decir en el momento; pero podría decir sin temor a equivocarme que la familia con la cual he compartido estos 36 años ha sido una experiencia muy buena. He disfrutado de los deberes, responsabilidades y privilegios. Y no buscaría mi otra familia.
Conozco de hermanos en la fe que han adoptados. Y los acogen en iguales condiciones como a sus hijos naturales engendrados).
Solo que la primera vez lo presenta como su hijo que han adoptado; pero después lo presentan como su hijo, sin hacer mención a su condición anterior. Es su hijo. Van a la misma escuela como sus hijos naturales.
Saben una cosa, la manera de entrar a la familia de Dios es por medio de la adopción. El permanecer a la familia de Dios solo sucede por medio de la adopción.
En las escrituras encontramos 4 versículos que hablan por separados sobre el tema: “(Rom 8:15 RV60) Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! (Rom 8:23 RV60) y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.
(Gál 4:5 RV60) para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. (Efe 1:5 RV60) en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad..”
Todo cristiano tiene a Dios como Padre. Hemos sido adoptados, ahora somos los hijos y las hijas de Dios.
LA ADOPCIÓN: SU SIGNIFICADO.
Pablo utiliza esta palabra, conocida por los lectores de la carta. La adopción para ellos era un evento de gran solemnidad.
William Barclay lo describió de esta manera: “Cuando la adopción se completaba, ello significaba que de veras estaba completa.
La persona que había sido adoptada tenía todos los derechos de un hijo legítimo en su nueva familia y perdía completamente todos sus derechos en la familia antigua. Ante los ojos de la ley ésta era una nueva persona. Era tan nueva que hasta las deudas y las obligaciones que tenía en conexión con la familia anterior, eran abolidas como si nunca hubieran existido.” (William Barclay, The Letters to the Galatians and Ephesians -Las cartas a los Gálatas y a los Efesios-)
Pablo quería que supiéramos esto, antes de la adopción, éramos esclavos del pecado, destinado a morir, sin esperanza, y sin Dios en el mundo. ¡Dios nos ama lo suficiente como para liberarnos, salvarnos y adoptarnos!
“(Jua 1:12 RV60) Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios…” “(Gál 4:4 RV60) Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, (Gál 4:5 RV60) para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos.” Dios envió a Cristo para que pudiésemos ser redimidos, y adoptados dentro de la familia de Dios.
¿Qué es adopción? ¿Qué significa? La adopción es el ser desatado del pasado, la adopción es el ser reclamado por Dios para ser sus hijos. La adopción es algo que Dios hace por nosotros
.
LA ADOPCIÓN: SUS PRIVILEGIOS.
El amor del Padre. “(Efe 1:5 RV60) en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad..” La adopción expresa el amor de Dios hacia nosotros. Aun esta muestra de amor no es cuestión de cosas manejada al azar. El plan de Dios, antes de la fundación del mundo, tenía el diseño y propósito de juntar un pueblo especial que estuviera con El para siempre en el cielo. Este plan incluyó a los hombres de todas las naciones. Este pueblo, la iglesia de Cristo, sería adoptado por Dios para ser sus hijos, herederos de todas las bendiciones espirituales en Cristo.
“(Rom 5:8 RV60) Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Dios demostró su amor dando a su hijo por los pecadores “(1Jn 3:1 RV60) Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.” Nos ha dado amor para que seamos llamados sus hijos.
La esperanza que sostiene. “(Rom 8:17 RV60) Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.” El cristiano como hijo de Dios hereda la vida eterna, y compartiremos con Cristo la gloria del Padre. “(1Jn 3:2 RV60) Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.” Esa es nuestra esperanza, ser transformado para poder ver su gloria.
LA ADOPCIÓN: SUS RESPONSABILIDADES.
Deberíamos de vivir como hijos de Dios que somos. “(Mat 5:43 RV60) Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.”
Este versículo se puede decir que es bastante fácil poder cumplirlo, amar a aquellos que nos hacen bien; y aborrecer a nuestro enemigo. Pero si notamos el siguiente versículo es bastante difícil “(Mat 5:44 RV60) Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;”
Ahora como hijos de Dios tenemos que obedecer sus mandamientos aunque ello signifique amar a nuestros enemigos. El amor que nos manda Dios a cumplir es el amor de Agapao, que significa un amor de buena voluntad, no el de sentimientos. Al hacer esto el siguiente versículos nos revela que seremos llamados hijos de Dios.
“(Mat 5:45 RV60) para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. (Mat 5:16 RV60) Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que están los cielos. (Mat 6:1 RV60) Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.”
Este versículo es una advertencia de evitar la hipocresía, y nos exhorta a buscar la sabiduría y justicia que desciende de lo alto.
Deberíamos orar como hijos de Dios que somos. “(Mat 6:9 RV60) Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.” Jesús nos ha dejado el ejemplo de la oración. El siempre buscaba la ocasión y el momento para buscar a Dios en la oración. Ahora nos enseña que cuando oremos no usemos vanas repeticiones. “(Mat 6:7 RV60) Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. (Mat 6:8 RV60)
No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.” Sino orando con toda confianza, el nos invita a que pidamos, busquemos y llamemos en toda esta acciones encontraremos respuestas positivas, se nos dará, hallaremos y se nos abrirá. Resta de nosotros expresar esa confianza en la oración. “(Mat 7:7 RV60) Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.”
Deberíamos de confiar como hijos de Dios que somos. “(Mat 6:32 RV60) Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
(Mat 6:33 RV60) Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”
¿Por qué confiar en Dios? Porque tenemos un Padre que esta pendiente de nuestras necesidades. Cuando le busquemos no nos acerquemos dudando, sino todo lo contrario; sabiendo que el nos va a responder todas nuestras peticiones.
Estos nos alienta y nos reconforta porque tenemos a nuestro favor un Padre amoroso.
En la familia de Dios como hijos tenemos privilegios, pero estos vienen acompañado con responsabilidades. No podemos tener una cosa sin la otra.
El privilegio de ser adoptados en la familia de Dios, conlleva la responsabilidad de vivir como miembros de la misma. Esto implica que debemos mantener el honor y la honra de esta nueva familia.
Deja un comentario